SODIO NITRITO P.A. x 1000 g | BIOPACK
$11.712,94El nitrito de sodio es una sal sódica de la familia de los nitritos de fórmula: NaNO2. Uno de los usos más comunes es en la industria alimentaria, concretamente en la cárnica en la que se emplea como conservante y fijador de color de carnes y sus derivados (fiambres y embutidos) donde aparece etiquetado con el código E 250. Su empleo como aditivo alimentario se regula debido a la capacidad que posee de generar nitrosaminas en los alimentos, un agente cancerígeno Agente reductor.
ZINC CLORURO P.A. x 250 g | BIOPACK
$11.712,94El cloruro de zinc es un compuesto químico cuya fórmula es ZnCl2. Se conocen nueve formas cristalinas diferentes de cloruro de cinc, incoloras o blancas, muy solubles en agua. El ZnCl 2 es higroscópico e incluso delicuescente. Por tanto, las muestras deben protegerse de las fuentes de humedad, incluido el vapor de agua presente en el medio ambiente. El cloruro de cinc tiene muchas aplicaciones en los procesos textiles, fabricación de decapantes y de catalizadores para síntesis orgánica. Aleaciones, compuestos de Zn, agente reductor, galvanotecnia, emulsionante de metales, planchas litográficas, nutrición (elemento esencial para el crecimiento), etc.
n-PENTANO p.a. 1 Lt | SINTORGAN
$11.712,94Es un hidrocarburo saturado o alcano con fórmula química C5H12. A diferencia de los 4 primeros alcanos, que son gaseosos, el pentano se encuentra en forma líquida a temperatura ambiente.
ACETONA Plaguicida 1 Lt | SINTORGAN
$11.712,94La acetona es un compuesto quimico del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente. A temperatura ambiente se presenta como un líquido incoloro de olor característico. Se evapora fácilmente, es inflamable y es soluble en agua. La acetona sintetizada se usa en la fabricación de plásticos, fibras, medicamentos y otros productos químicos, así como disolvente de otras sustancias químicas.
ACEITE DE RICINO clarificado Reactivo Químico x 1000 mL | CICARELLI
$11.712,94El aceite de Ricino se obtiene a partir de las semillas de la planta Ricinus communis, que contienen aproximadamente un 40-50% de su peso del aceite. El aceite a su vez contiene el 70-77% de los triglicéridos del ácido ricinoleico. A diferencia de las propias semillas, no es tóxico. Medio de inclusión en laboratorios y microscopia